Montan tubo para llevar más gas a la Costa Caribe

Montan tubo para llevar más gas a la Costa Caribe
Gasoducto aumentará oferta en 100 millones de pies cúbicos diarios.

Con miras a incrementar la oferta de gas natural en el mercado de la Región Caribe con 100 millones de pies cúbicos diarios (mpcd) adicionales, Promigas inició la construcción de la expansión de su sistema de transporte.

La nueva infraestructura contempla una serie de proyectos (gasoductos y estaciones compresoras) a lo largo de 4 departamentos (Sucre, Córdoba, Bolívar y Atlántico), con lo que se garantizará la confiabilidad de abastecimiento al suministro del combustible, lo que representa un 30% de la demanda actual a esa zona del país.

Cabe recordar que en noviembre de 2016, las empresas Promigas (de Colombia) y Canacol Energy (de Canadá) firmaron un contrato para la construcción del citado gasoducto para sacar el gas de los campos de los departamentos de Sucre y Córdoba.

El tubo, que comenzó a ser tendido por la empresa Promigas, es paralelo al sistema de transporte que ya existe, denominado Jobo-Sincelejo, que tiene así mismo sistemas de compresión.

Aquiles Mercado, vocero de Promigas señaló en su momento que el proyecto estaba retrasado en la ejecución por demoras en la aprobación de las licencias ambientales; esto teniendo en cuenta que su montaje iniciaba en el 2016.

“En el tema del plan de inversiones vamos atrasados por aspectos ajenos a nuestra gestión, tenemos muchos problemas ambientales y con los permisos para iniciar obras”, advirtió Mercado.

Y agregó que era menos complejo el tema de consultas con las comunidades, que el trámite de las licencias oficiales ante las respectivas autoridades.

Mientras eran expedidos los respectivos permisos, y para ganar tiempo entre la aprobación y construcción, Promigas realizó la adquisición de la tubería y demás materiales, y firmó el contrato con la empresa que ejecuta la obra.

La inversión de Promigas para ese gasoducto asciende a US$170 millones.

“La importancia de esta expansión (en el sistema de transporte) radica en que hace posible conectar al mercado los nuevos hallazgos de gas en los citados departamentos, dada la declinación de los campos tradicionales de gas ubicados en el Departamento de La Guajira”, señala un comunicado de Promigas.

Quiénes somos

e2 Energía Eficiente S.A. E.S.P. es una empresa de servicios Energéticos con más de 18 años de experiencia, comprometida con la competitividad de nuestros clientes a través del suministro…

Más noticias

Colombia con Isla 100% energía solar

ENERGIA LIMPIA XXI. Colombia continúa avanzando a paso firme hacia la transición sostenible. La Viceministra

Diez pasos para el ahorro sostenible de energía en una pequeña y mediana empresa pyme

Existen muchas maneras de enfrentar un programa de ahorro de energía, pero las gerencias…

Montan tubo para llevar más gas a la Costa Caribe

Con miras a incrementar la oferta de gas natural en el mercado de la Región…

Siete pozos que resolverían el déficit de gas natural del país

Los proyectos Purple Angel, Gorgon, Kronos, Siluro, Molusco, Brahma y Orca tienen la llave para autoabastecer el consumo.

Sequía pondría en riesgo suministro de energía

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano, hizo un llamado…

Mantenimiento centrado en la eficiencia energética nueva gestión organizacional para reducir costos de mantenimiento y de energía

El desarrollo del mantenimiento dirigido a la eficiencia energética es una nueva filosofía…