Montan tubo para llevar más gas a la Costa Caribe

Montan tubo para llevar más gas a la Costa Caribe
Gasoducto aumentará oferta en 100 millones de pies cúbicos diarios.

Con miras a incrementar la oferta de gas natural en el mercado de la Región Caribe con 100 millones de pies cúbicos diarios (mpcd) adicionales, Promigas inició la construcción de la expansión de su sistema de transporte.

La nueva infraestructura contempla una serie de proyectos (gasoductos y estaciones compresoras) a lo largo de 4 departamentos (Sucre, Córdoba, Bolívar y Atlántico), con lo que se garantizará la confiabilidad de abastecimiento al suministro del combustible, lo que representa un 30% de la demanda actual a esa zona del país.

Cabe recordar que en noviembre de 2016, las empresas Promigas (de Colombia) y Canacol Energy (de Canadá) firmaron un contrato para la construcción del citado gasoducto para sacar el gas de los campos de los departamentos de Sucre y Córdoba.

El tubo, que comenzó a ser tendido por la empresa Promigas, es paralelo al sistema de transporte que ya existe, denominado Jobo-Sincelejo, que tiene así mismo sistemas de compresión.

Aquiles Mercado, vocero de Promigas señaló en su momento que el proyecto estaba retrasado en la ejecución por demoras en la aprobación de las licencias ambientales; esto teniendo en cuenta que su montaje iniciaba en el 2016.

“En el tema del plan de inversiones vamos atrasados por aspectos ajenos a nuestra gestión, tenemos muchos problemas ambientales y con los permisos para iniciar obras”, advirtió Mercado.

Y agregó que era menos complejo el tema de consultas con las comunidades, que el trámite de las licencias oficiales ante las respectivas autoridades.

Mientras eran expedidos los respectivos permisos, y para ganar tiempo entre la aprobación y construcción, Promigas realizó la adquisición de la tubería y demás materiales, y firmó el contrato con la empresa que ejecuta la obra.

La inversión de Promigas para ese gasoducto asciende a US$170 millones.

“La importancia de esta expansión (en el sistema de transporte) radica en que hace posible conectar al mercado los nuevos hallazgos de gas en los citados departamentos, dada la declinación de los campos tradicionales de gas ubicados en el Departamento de La Guajira”, señala un comunicado de Promigas.

Quiénes somos

e2 Energía Eficiente S.A. E.S.P. es una empresa de servicios Energéticos con más de 18 años de experiencia, comprometida con la competitividad de nuestros clientes a través del suministro…

Más noticias

Norma ISO 50.001, una herramienta para estandarizar la gestión energética

La primera década de este nuevo milenio se ha caracterizado por la toma de conciencia…

Mantenimiento centrado en la eficiencia energética nueva gestión organizacional para reducir costos de mantenimiento y de energía

El desarrollo del mantenimiento dirigido a la eficiencia energética es una nueva filosofía…

Lo que hay que saber de la etiqueta energética

El programa de etiquetado en aparatos del hogar está en vigor. Los consumidores disponen…

Sostenibilidad Energética a Nivel Empresarial

La implementación de nuevas tecnologías de gestión energética para identificar…

La buena energía que viene reportando el sector eléctrico

El negocio del sector de energía eléctrica en el país está atravesando por su mejor…

Uso del PMBOK en el desarrollo de proyectos para Autogeneración de energía eléctrica

En estos tiempos modernos de globalización en donde realizar proyectos en Asia o América y tener…
E2 energía eficiente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.